Magic: The Gathering es un tema recurrente en el imaginario de 421. La compraventa de Magic, también. No es para menos. Debe ser una de las actividades que más tiempo realicé en mi vida. Con algunas intermitencias, siempre tuve cartas en casa desde que empecé a jugar: el lejano año 2000. Pero este artículo no está destinado al juego en sí, sino a una actividad casi tan importante como el mismo: la compra de artículos cerrados.

Todos los que quieran enterarse de cómo vender cartas Magic pueden leer el artículo completísimo de Luis Paz al respecto. Ah, y como queda claro en el título, acá hablaremos no sólo de la compra sino de la compra vía Amazon.US y cómo hacer para que te llegue a la puerta de tu casa sin inconvenientes.

Material Cerrado y la promesa de pegarla

Primera diferencia: cuando hablamos de "material cerrado" nos referimos a cartas vendidas directamente por Wizards of the Coast (o sus revendedores), que todavía no fueron sacadas de su empaque original. Aunque esto puede sonar demasiado gordo, tiene un par de implicaciones. Ya lo habré dicho mil veces pero lo vuelvo a repetir: las cartas, no importa cuál ni de qué época, sólo se consiguen a través de sobres cerrados, mazos pre-construidos o alguna caja especial. Y luego se pueden comerciar en el llamado "mercado secundario", compuesto por cartas que ya fueron abiertas. Si querés ahorrarte el dinero que implicaría abrir X cantidad de sobres hasta obtener todas cartas necesarias, podés recurrir al mercado secundario, que incluye desde el amigo o conocido con el que cambiás cartas hasta una megatienda internacional especializada.

Precio promedio de una caja de de Saga de Urza cerrada de fábrica.

Pero el gran truco del material cerrado, y la razón por la cual Magic: The Gathering existe hace 32 años, es que siempre encierra la promesa de una ganancia superior a lo que se pagó por él. En el caso de ediciones nuevas o contemporáneas, esto no es muy significativo, ya que como mucho se puede aspirar a recuperar lo invertido (de hecho, deberías estar bastante feliz si lo lográs). En cambio, el material cerrado con fines de colección es otra cosa.

En la época en que vivimos, una caja de sobres de Saga de Urza (recuerdo haber pagado 3.5 USD por booster en el 2000) se comercia a partir de los 5000 dólares. ¿Por qué tanto? Bueno, veamos la lista de precios de lo que puede tocar en un sobre de Saga de Urza. Lo que realmente se paga es la posibilidad de abrir esas cartas, en condición perfecta. Al ser bienes escasos y tener demanda constante, el precio tiende a subir. Por lo tanto, cuando alguien compra una caja, lo que está comprando es la posibilidad de sacar las cartas más caras que contiene ese set.

Cartas más caras de Saga de Urza según MTGGoldfish

Pero así como hace 25 años existió Saga de Urza, ¿existe la posibilidad de que suceda algo similar con el material actual? Bueno, ésa es toda una discusión en sí misma y para la cual recomiendo ver a mi coleccionista degenerado favorito, el gran Rudy de Alpha Investments. Es posible encontrar productos actuales que, con el tiempo, sepan tener cierto valor coleccionable. Pero para coleccionarlos, primero hay que comprarlos.

Comprar Magic: The Gathering en Amazon.US

Desde la flexibilización de las importaciones en Argentina bajo el nuevo gobierno, rige un nuevo criterio para importar mercancías a través de la plataforma. Esto beneficia de forma directa la compra a través de Amazon de material cerrado de Magic: The Gathering. En este momento, y a partir de lo que está disponible en la tienda, el material sellado comprende los siguientes productos: cajas de Play Boosters y de Collector Boosters, Starter Decks, Challenger Decks y Commander Decks. Si no sabés bien qué onda cada uno, podés revisar acá.

Requisitos administrativos

El proceso no es para nada complejo, aunque tiene sus vericuetos, como todo. Pero vayamos a lo que dice la ley para saber qué podemos traer. Los límites fueron establecidos por la Resolución General 5631/2025 de ARCA para el régimen denominado "Pequeños Envíos". Estos son los enviados por un servicio de Courier (UPS, DHL, FEDEX) y en los que no interviene Correo Argentino.

  • Se pueden hacer cinco envíos al año., con un máximo de tres ítems iguales.
  • Ningún envío puede superar los 3000 USD.
  • Hasta los 400 USD no pagan impuestos (lo que exceda esa franquicia, paga el 50%). 
  • Lo comprado no se pueden usar para comercializar.

Supongamos que ninguno de nuestros envíos supera los 400 USD, entonces no pagamos exceso de franquicia. En cambio, si alguno excede eso, se paga la mitad de lo excedido. Por ejemplo, si traemos algo por 1000 USD, a eso le restamos los 400 USD de la franquicia y del resto (600 USD) pagamos la mitad en impuestos: 300 USD. Por eso, para comprar Magic: The Gathering optimizando precio por encima de volumen, lo mejor es hacer cinco pedidos al año que no excedan los 400 USD. Pero eso queda en cada uno.

Además, se debe contar con CUIL o CUIT y Clave Fiscal Nivel 3, lo cual implica acreditar domicilio fiscal y domicilio fiscal electrónico y consignar datos biométricos. La plataforma Amazon requiere esto para poder operar.

Cómo comprar

Una vez resueltos los asuntos burocráticos, sólo queda navegar la plataforma en búsqueda de lo que haya en venta. Lo que recomiendo –porque efectivamente compré de esa manera– es usar la tienda oficial de Magic: The Gathering en Amazon. Cuando algo se vende directo por Amazon o una tienda oficial, incluye los servicios de envío gratuito a Argentina.

Como se puede observar, en la imagen está el precio, el cartel de "Envío gratis" por ser un producto que excede los 100 USD (si es menos, cobra envío), y dice que el pedido y el envío están a cargo de Amazon.com. Ojo, porque incluso dentro de la cuenta oficial de Magic: The Gathering hay algunas cosas vendidas por otros revendedores, aunque en este caso es lo mismo, funciona igual.

Caja de Boosters vendida desde la tienda oficial de Magic

Además hay un apartado que dice "importing fees". Si bien el sistema de franquicia y demás dice que no se cobran impuestos, estos son como cargos extra que tienen que ver con tasas aduaneras, fees de lugares donde los productos están almacenados una vez que llegan, e impuestos. Sobre esa fracción, que suele ser de unos 30-40 USD dependiendo el producto, una vez que el paquete llega a tu casa, Amazon te devuelve parte del importe. Pero no te hagas muchas ilusiones: lo máximo que llegó a devolverme fueron 8 USD. Una miseria.

Una vez seleccionado el producto, lo único que queda es cargar una tarjeta de crédito o débito internacional y poner una dirección donde recibir el pedido. Los envíos suelen tardar entre dos semanas y un mes, dependiendo de la cantidad de pedidos que haya delante tuyo. El primero que hice, a principios de año, era de casi dos meses, pero el último me estimaba una demora de tres semanas.

Precios de sobres de Magic en Mercado Libre

Con el tema tarjeta pasa algo a tener en cuenta: el pedido no se cobra inmediatamente. De hecho, la orden se arma, dice que está hecha, pero se demora en cobrar algunas semanas. Pero una vez que lo hace, el pedido llega rápido. O sea que gran parte del tiempo de espera se hace sin el pedido pago. Una vez que se ejecuta el pago y se hace el envío, sólo queda esperar. En algún momento te va a llegar una notificación interna a tu bandeja de entrada de ARCA, pero no hay que hacer nada, es sencillamente para avisarte que saben que pediste algo. El día que llega tenés que estar atento, recibir el paquete, firmar unas giladas y listo, compraste Magic: The Gathering, por internet, desde tu casa y te llegó a la puerta. ¿Qué más querés, gordo?

Ahora bien, seguramente estés pensando para qué carajo hacer todo esto si podés ir a tu tienda amiga y comprar lo mismo directamente ahí. Bueno, teniendo en cuenta que el precio promedio al que se vende un booster de Magic en Mercado Libre ronda los 15.000 pesos argentinos (y en tiendas siempre es más caro), haciendo todo este recorrido vas a estar pagando entre un 50% y un 70% menos por sobre. Y si no me creés, bueno, como dice el viejo adagio de internet: hacé tu propia investigación.